jueves, 12 de noviembre de 2020

TLALNELHUAYOCAN: UNO DE LOS TRES MUNICIPIOS DEL CONTINENTE AMERICANO QUE TIENE EN OPERACIÓN ELPROGRAMA "ESCUELAS DE LLUVIA"


Tlalnelhuayocan, Ver.

Jueves 12 de Noviembre de 2020

Tlalnelhuayocan es uno de los 3 municipios del Continente Americano que tiene en marcha el Programa "Escuelas de Lluvia" que la ONU creó para atender las crisis sociales que van en aumento por la escasez del vital líquido en América Latina.

David Ángeles Aguirre, Presidente Municipal, se congratuló que la serie de acercamientos, gestiones y programas alternos que son la base del trabajo que realiza en Tlanelhuayocan, pudieran concretarse en este innovador sistema de captación y tratamiento de agua de lluvia, proyecto que la ONU puso en modo piloto en 3 sedes de América Latina: Tlalnelhuayocan, aparte otro municipio de Veracruz y Jamaica en sudamérica.

El Presidente indicó que Tlalnelhuayocan tiene hasta el momento 3 escuelas del nivel básico que cuentan con este sistema que se basa en tres fases principales: un tanque de captación, un sistema de filtros que llevan como base el carbón activado y una red surtidora.

El sistema de tratamiento cuenta con las más altas exigencias de calidad del agua del mundo, lo que permite que en escuelas, como la primara "Tomás Ostos" de la localidad de Otilpan, el agua tratada pueda ser para consumo humano, o sea, la comunidad estudiantil y docente, pueden beber el agua con la confianza de que cuenta con los más altos estándares de calidad.

David Ángeles estableció que su trabajo de alta gestión y acercamiento a las grandes organizaciones del mundo, como en este caso la ONU, todavía ofrece concretar macro proyectos de sustentabilidad que elevarán los niveles de vida y sobre todo de infraestructura de primer mundo a su municipio.

 


No hay comentarios: