
miércoles, 7 de agosto de 2019
Suprema Corte de México avala el aborto por violación sin necesidad de denuncia
*La medida representa un auténtico cambio de paradigma en un país aquejado por la violencia de género
Ciudad de México.- Martes 6 de agosto de 2019.- Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046-SSA2-2005 que ordena a todos los hospitales públicos interrumpir los embarazos resultados de violación, sin necesidad de que la víctima denuncie el delito ante el Ministerio Público o que alguna autoridad lo autorice.
De esta manera, las instituciones de salud no podrán negarse a realizar la práctica. La modificación a dicha norma establece que, en el caso de niñas menores de 12 años, la solicitud se realizará por conducto del padre y/o la madre, o a falta de estos, su tutor.
Con ocho votos a favor, el máximo tribunal del país determinó que son infundadas las controversias promovidas por los estados de Baja California y Aguascalientes, en contra de esta regulación, que permite la interrupción legal del embarazo en los hospitales públicos del país, cuando las mujeres han sufrido violencia sexual.
"Me parece que este Tribunal Pleno tiene que mandar un mensaje muy claro de que se protegen los derechos de las mujeres, y esta norma tiende a hacer mucho más laxo, fácil y sencillo el acceso a este derecho Constitucional cuando las mujeres han sido afectadas de manera grave en su libertad sexual", dijo Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN.
Arturo Zaldívar recordó que ha votado reiteradamente por el derecho de todas las mujeres a interrumpir el embarazo, "pero en el caso de violación, me parece que es casi incuestionable que ese derecho sea accesible, cercano y rápido".
"Me parecería muy grave poner requisitos excesivos e interpretaciones rigoristas de cómo se debe modificar una Norma Oficial Mexicana para no generar cierta incomodidad a las autoridades que la van a aplicar, perjudicando el derecho de las mujeres y las niñas", insistió.
¿Qué se necesita para acceder al aborto legal por violación?
1. Solicitar la interrupción voluntaria del embarazo, y bajo protesta de decir verdad, informar que el embarazo es producto de una violación.
2. En menores de 12 años, la solicitud deberá realizarla la madre, padre o tutor.
3. El personal que realice el aborto NO tendrá que comprobar lo dicho por la solicitante.
4. No se necesita aprobación previa de ninguna autoridad.
La doble tragedia de las víctimas de violación
Pese a vivimos en pleno siglo XXI, las mujeres en México siguen siendo un sector vulnerable, pero que día a día pelea por sus derechos.
De acuerdo con cifras del 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INGI), más del 66% de las mujeres mexicanas de 15 años y más han sido víctimas de violencia. Y en el país más de 16.4 millones de mujeres no tienen ingresos propios o sus ingresos vienen de otras fuentes. Esto las lleva a depender de otras personas, para su manutención y el de sus familias e hijos.
Y si la mujer es niña, indígena y/o pobre, la victimización es aún más cruda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario