Juan Osorio Flores
Martes 28 de Mayo de 2019
La ola de críticas, señalamientos, presunciones y demás que vinculan al PRI, a Javier Duarte de Ochoa y a MORENA, ahora representada en el nuevo gabinete del Gobierno del Estado de Veracruz, no es un tema gratuito; de hecho, se recarga mucho en evidencias, que de no demostrarse lo contrario, podrían significar precisamente ese "pacto secreto" que existió desde años atrás.
Una de varias "líneas de observación" que la sociedad, los críticos y las redes sociales han visualizado, tiene que ver con el alud de liberaciones del Penal de Pacho Viejo de Duartistas que de pronto fueron objeto de esa persecusión político-judicial que lanzó sobre ellos Miguel Ángel Yunes Linares y quienes en los dos años que duró el "Yunismo", simplemente no encontraron sitio seguro en el país, pues la Fiscalía General los persiguió, exhibió, detuvo y encarceló.
Así pues, figuras como César del Ángel Fuentes, polémico y violento líder de los 400 Pueblos, reconocido por contar con un grupo de señoras y jovencitas que en topless o desnudas totalmente, de pronto asaltaban las principales avenidas de Xalapa para realizar morbosas manifestaciones que por cierto, jamás se conoció bien a bien cuáles eran las exigencias y desde luego, mucho menos se conocieron los acuerdos, respuestas o supuestos beneficios obtenidos.
César del Ángel fue de los primeros detenidos en el periodo de Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, pero irónicamente, fue de los primeros que fue liberado por el nuevo Gobierno de MORENA. De hecho fue apenas el 22 de diciembre de 2018, 21 días después de iniciado el periodo de Gobierno de Cuitláhuac García y Andrés Manuel López Obrador, cuando el líder de la organización seudo campesina, también identificados como "los encuerados", salió caminando, si bien no declarado "libre", sí con el beneficio de la "prisión domiciliaria".
Luego de César del Ángel, el 8 de febrero de 2019, María Georgina 'Gina' Domínguez Colio, ex coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, también, recibiendo el beneficio de recibir atención médica especializada, abandonó su celda en Pacho Viejo.
El Martes 12 de Marzo de 2019, Juan Antonio Nemi Dib, ex secretario de Salud, fue declarado exonerado de los cargos que se le imputaban; de hecho él ya gozaba de no estar en el Penal, precisamente por también declararse en necesidad de recibir atención médica especializada.
Apenas días después de la liberación de Nemi Dib, el viernes 15 de marzo de 2019, Flavino Ríos Alvarado, ex secretario de Gobierno y ex Gobernador interino de Veracruz, también recibió el beneficio de la libertad bajo fianza y desde ese día salió a la calle.
A esta lista de liberaciones se suma la del ex secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita y la más reciente, apenas hace unos días, la del ex fiscal general Luis Ángel Bravo, quienes gozan de condiciones de libertad bajo caución o fianza.
La gente, ante esta ola de acciones judiciales, TODAS SOSTENIDAS E INSTRUIDAS DESDE EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, ¡ pues claro que tiene sus dudas ¡.
Y no es que se condene a quienes han sido liberados, pre-liberados o beneficiados con la fianza respectiva.
No, la pregunta es: ¿porqué el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal han estado tan activos en "procurar" justicia a estos famosos políticos, todos, sin excepción, relacionados total y absolutamente al PRI ?.
¿O de verdad todos los mencionados solamente fueron resultado de una persecusión política, a secas?.
¿ O es que los señalamientos sí tenían fundamento, pero hubo fallas judiciales que hoy los benefician?.
Nadie lo sabe y difícilmente alguien lo sabrá en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario